RELATOS DEL 2020, UN AÑO PARA MEJORAR NUESTRO PAÍS
Lamentablemente, pese al esfuerzo del Gobierno, la ciudadanía y el cuerpo médico, el 19 de marzo se da a conocer el primer fallecido debido al COVID-19. Luego, el 29 de marzo se conoce en la ciudad de Tacna, el primer caso de COVID-19 en el distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa. El lunes, 6 de abril, se inician las clases de manera no presencial a través de la estrategia “Aprendo en Casa”, que brindaba las clases por medio de la radio, tv y plataforma web. Ante el avance de los casos positivos y fallecimientos por el COVID-19, se amplía la cuarentena hasta el domingo 26 de abril. Así mismo se anuncia que solo una persona por familia podrá salir en caso de emergencia o para la compra de víveres; en el caso de los domingos, la inmovilización social es obligatoria para todos durante todo el día, luego se informa de que las clases presenciales se postergarían de manera indefinida. El 2 de mayo, se anuncia la reanudación de actividades económicas y el 26 de junio, el Gobierno amplia el estado de emergencia hasta el 31 de julio, con una cuarentena focalizada que se mantendría en 7 departamentos, mientras que el resto de departamentos se levantaba el aislamiento social. Desde el miércoles 1 de junio se inicia la nueva convivencia social. Durante todo este tiempo estuve atenta, asistiendo a mis clases virtuales y realizando todas las actividades por medio de la plataforma Aprendo en Casa tanto como los programas de radio y Tv. Durante el mes de setiembre participe en la semana de reflexión de mis aprendizajes y mediante las realizaba me daba cuenta de los aspectos que debía de mejorar y los resultados de mi esfuerzo. Posterior a eso se comenzó a circular noticias de corrupción en el Estado por parte del Presidente Martin Vizcarra, por lo que luego de que supieran las pruebas que lo involucraban, el 09 de noviembre se aprobó la moción de vacancia presidencial, por lo que al día siguiente, el 10 de noviembre, Manuel Merino asume la Presidencia de la República del Perú, pero solo llega a durar una semana por el desapruebo de la población, lo que conllevo a que el sábado 14 de noviembre mientras se realizaban protestas por el cambio de presidente, entre el enfrentamiento que hubo de policías y manifestantes, deja varios heridos y dos muertes que serán recordadas por el esfuerzo, valentía y lucha por un Perú mejor a Jordan Inti Sotelo y Jack Brian Pintado. Posterior al luto que se dio en todo el Perú por el deceso de esos dos muchachos, el lunes 16 de noviembre Francisco Sagasti es elegido y asume la presidencia de la República del Perú. Todos los sucesos que acontecieron en este 2020, nos deja una gran enseñanza y reflexión a todos nosotros, durante la pandemia debido a la crisis sanitaria nos pudimos dar cuenta de lo mejor y lo peor de las personas, así como también se dio a conocer el egoísmo cuando las personas no acataban con las medidas preventivas que dictaminó el Estado para la protección y evitar la propagación del COVID-19, pero las personas veían primordial el poder salir a divertirse sin tener en cuenta que aquellas acciones traerían consecuencia ya sea para su familia en exponerse o a los demás ciudadanos, pero también se vio el apoyo y participación de otros ciudadanos que mediante campañas buscaban brindar ayuda a las personas que se vieron afectadas debido a la pandemia, todas estas enseñanzas y acciones que nos deja el 2020 dependerán del desarrollo próximo de nuestro país.
- Yessel Fernández
Comentarios
Publicar un comentario