LA COMUNIDAD CONTRA LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Perú se encuentra una de las ciudades con peor calidad de aire en América Latina, la provincia Lima, cuyo tercer problema más preocupante es su contaminación. La ciudad de Oroya es considerada una de las ciudades mineras más contaminadas del mundo. Dicho país sufre una contaminación ambiental crónica y sumamente peligrosa.
Entre las principales problemáticas se
encuentran: la contaminación del agua, la erosión del suelo y la deforestación.
Según las estadísticas del año 2010, Perú sumó 0,4% de las emanaciones de
dióxido de carbono en el mundo, además de 5,7 toneladas per cápita.
Diariamente, éste país, emite 380.000 toneladas de dióxido de carbono, un 60%
producido por la deforestación y tala de árboles, además de casi un 30% por el
sector industrial, basura y transporte. Según el ministerio del ambiente, en
los últimos años la costa ha perdido el 50% de la cubierta forestal
vegetal.
Por otro lado, son varios los registros de
enfermedades y muertes por estas causas, como alergias, asma, problemas
cardiovasculares y cáncer.
Sin embargo, siendo tal la gravedad del
asunto, se ha establecido el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM) organismo
rector de la política nacional ambiental, cuya finalidad es planificar,
promover, coordinar, controlar y velar por el ambiente y el patrimonio natural
del Perú, para sí crear conciencia de ésta ardua realidad y no contribuir del
deterioro de la biodiversidad de este país.
La contaminación es un proceso muy
constante en el medio en el que vivimos, y que como seres humanos debemos
aprender a cuidar el medio ambiente, la contaminación se puede presentar de
diferentes formas, como la contaminación al aire, agua, suelo, incluso hasta
partes de nuestro cuerpo como la vista, oídos y sistema respiratorio, más que
nada los causantes de la contaminación somos los propios humanos ya que sin o
con intención tiramos desechos al ambiente lo que causa una gran cantidad de
contaminación al ambiente.
- Katherine Quispe
Comentarios
Publicar un comentario