HECHOS QUE CAMBIARON EL 2020
El coronavirus llegó a nuestro país el mes pasado de marzo del presente año 2020 para cambiar nuestra forma de vida, rutinas y nuestra normalidad. Con el covid-19 hemos tenido que modificar nuestra forma de saludar, de relacionarnos con los demás y hasta de estudiar, produciendo tiempos de incertidumbre que jamás hubiéramos podido imaginar.
En el mes de febrero, llegaron noticias que
informaban que el coronavirus se extendía por Europa. Casi a finales de ese
mes, empezaron los primeros casos en América del Sur. En el mes de marzo, se
declaró que el coronavirus se puede considerar una pandemia. El 16 de marzo,
empezó la cuarentena en el Perú. En el mes de abril, se iniciaron las clases a
distancia de forma virtual. El 01 de julio, se dio inicio a lo que se denomina
la nueva convivencia social. Subieron los casos de Covid-19 en nuestro país y
el mundo. Durante todo este tiempo muchas familias han sufrido por problemas
familiares, crisis económica, por problemas de salud y por perdidas.
La pandemia desde que inicio se ha
convertido en uno de los retos más difíciles que he atravesado en mi vida. La
pandemia obligó a nosotros los estudiantes y a los profesores a adaptarse de la
noche a la mañana a las clases online, cambiando nuestras habituales mesas y
pizarras por pantallas de computadoras y convirtiendo a la tecnología en el
mejor aliado para continuar con nuestras formaciones académicas durante el
tiempo de confinamiento.
Fuera de los acontecimientos que ocurrieron
durante la pandemia, sabemos que este tiempo nos sirvió para reflexionar sobre
lo que antes no sabíamos apreciar. La pandemia pasará y nuestro país seguirá
avanzando. Pero de las decisiones que tomemos hoy, como ciudadanos y
ciudadanas, dependerán los resultados que se verán en nuestro país en los
próximos años, y como tal todos los peruanos debemos luchar para sacar adelante
a nuestro país con la mejor actitud.
Comentarios
Publicar un comentario