LA DIVERSIDAD CULTURAL DEL PERÚ

Perú es uno de los países de América con más diversidad cultural, esto se debe, principalmente, a la gran cantidad de pueblos originarios que tiene. Pero, además, la gran emigración de otros pueblos hacia el Perú ha permitido que el país tenga una diversidad cultural exponencial. La diversidad de Perú apoya en la tolerancia y el respeto, esto ha permitido un desarrollo social.

La diversidad cultural en el Perú favorece el desarrollo del país debido a las características que presenta como recursos étnicos, sociales, tradiciones, regiones, fauna, flora y paisajísticos. Todo esto hace que el Perú este en los ojos del mundo y atraiga la atención de muchos turistas, empresarios importantes y gobernantes de grandes naciones que ven una gran posibilidad de comercialización y convenios. La diversidad cultural en el Perú se divide en tres sectores bien definidos

En el Perú hay muchas manifestaciones de diversidad cultural, podemos clasificarlos en:

• Danza: la diversidad de danzas existentes en el Perú proviene de la combinación de las culturas prehispánicas, española y africana.

• Fiestas religiosas: Cada pueblo celebra sus fiestas religiosas con sus ritos, su música.

• Artesanía: Es una producción rica y diversa en todo el Perú, ya que recoge la historia y los recursos de las regiones.

• Gastronomía: tiene una gran diversidad de recursos naturales que a lo largo de la historia se han ido combinando, por su variedad ha alcanzado un desarrollo notable, por lo que es reconocido en el mundo entero.

En conclusión, nosotros los peruanos debemos aceptar nuestra diversidad cultural y dejar de discriminar a otros peruanos que tienen otras costumbres, hablan diferente, no tienen el mismo aspecto. En el Perú hay una gran variedad de cultura por las mezclas raciales que datan desde antes de la conquista hasta nuestros tiempos, la diversidad ayuda mucho a la economía del país ya que atrae a muchos turistas.

 

- Gianella Jiménez



Comentarios

Entradas populares