EL PASAR DE LOS TIEMPOS DE LA NUEVA NORMALIDAD
Perú es un país de Sudamérica que abarca una sección del bosque del Amazonas y Machu Picchu, una antigua ciudad inca en las alturas de los Andes y es rica en sitios arqueológicos.
El 2020 ha sido un año que sin duda ha cambiado nuestras vidas por completo. En enero pasaron muchas cosas, la más impactante fue el asesinato de un general iraní en un ataque con drones de E.E.U.U. y había rumores de que podía haber una tercera guerra mundial.
Mientras que en China pasaba un virus que comenzó a expandirse por todo el mundo.
En febrero el virus genero miedo a todo el
mundo, pero parecía muy lejana, pero no por mucho tiempo. En marzo, fue el
comienzo, se confirmó el primer caso de COVID-19 en Perú y se dio la cuarentena
obligatoria, esa en la que todos pensamos que solo duraría 2 semanas. En abril,
las máscaras faciales igual que la mascarilla se convirtieron en una gran parte
de nuestra vida y el distanciamiento social de igual manera, los casos
empezaron a incrementar de gran manera y los hospitales se llenaban. En mayo la
policía de los E.E.U.U. mató a un hombre moreno y se desato la furia de la
gente, se formaron manifestaciones y reclamando por esa injusticia que no tiene
ninguna lógica, también se empeoro el incendio forestal en Australia.
En junio, el Amazonas comenzó arder y los habitantes ya sean humanos y animales sufrieron mucho ya que no sabían cómo poder evitar el incendio. En julio, la iglesia catedral de Nantes sufrió un incendio quemando así su historia que contaba más de 350 años de edad. En agosto, contaron con rumores de la tercera guerra mundial, temblores y una plaga de langostas en áfrica. En septiembre, Perú extendió el estado de emergencia nacional, el toque de queda de 11:00 pm a 4:00 am y las restricciones de usar vehículos los domingos, los casos de coronavirus ya no subían y bajaban de a muy poco. En octubre, Perú extendió el toque de queda y prohibiciones de reuniones sociales. En noviembre, vacaron al presidente Martín Vizcarra y pusieron a Manuel merino a la presidencia, por ende se hicieron marchas nacionales, hubo enfrentamientos entre protestantes y policías, a causa de eso, hubo 2 muertos, luego de una semana Manuel merino renunció, y entró un nuevo presidente actual Francisco Sagasti.
El 2020 no fue un buen año, pero a pesar de ese debemos salir adelante, debemos seguir las recomendaciones de bioseguridad, debemos luchar por nuestros derechos y el bien de nuestro país, debemos tratar bien a los demás, debemos pasar tiempo en familia; El 2020 no fue un buen año, pero nos ha enseñado muchas cosas, debemos valorar esto y reflexionar.
- Fátima Carrasco
Comentarios
Publicar un comentario